sistemas de iluminación

Los beneficios de los sistemas de iluminación inteligente IoT para las ciudades

La iluminación de nuestras ciudades se ha convertido en un tema crucial para gobiernos y planificadores, quienes se ven constantemente presionados para reducir el consumo y los costos energéticos. Esta demanda nos lleva a buscar soluciones alternativas, concretamente, sistemas de iluminación inteligentes.  

En este artículo aprenderá un poco sobre los sistemas de iluminación modernos y cómo benefician a las ciudades inteligentes. 

¿Qué es la iluminación de ciudades inteligentes?

La iluminación inteligente es un sistema de alumbrado público que integra tecnologías del Internet de las Cosas (IoT) para reducir el consumo energético. Equipados con sensores, funciones de videovigilancia y algoritmos complejos, estos sistemas de iluminación pueden controlarse remotamente y ajustarse según las necesidades del espacio. Estas redes se suelen implementar en ciudades y edificios, pero la iluminación inteligente también tiene aplicaciones en los hogares, aunque a una escala mucho menor. Las aplicaciones de la iluminación conectada son muy diversas, desde la localización de delitos hasta el envío de alertas sobre incendios u otras emergencias antes de la intervención humana. Estos sistemas de iluminación van mucho más allá de la seguridad, ofreciendo otras aplicaciones operativas, como la disponibilidad de aparcamiento y la limpieza de las calles. También existen eficiencias operativas, como el alumbrado público con sensor de movimiento, que puede aumentar la iluminación en zonas con alta incidencia delictiva, reduciendo el consumo cuando la zona no está en uso y detectando cortes de luz con mayor rapidez.  

¿Cuáles son los beneficios de los sistemas de iluminación inteligente?

Los sistemas de iluminación exterior inteligente ofrecen una variedad de beneficios a las ciudades, con el potencial de:  

  • Mejorar la seguridad 
  • Reducir costos 
  • Fácil instalación y mantenimiento 
  • Reducir el impacto ambiental 

Esto es solo el comienzo. A continuación, destacamos algunas de las áreas clave que se benefician de estas redes.  

Seguridad

Una de las mayores ventajas de los sistemas de iluminación inteligente es su capacidad para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Estos sistemas suelen activarse de forma remota y pueden instalarse en lugares con poca iluminación, como zonas de poco tráfico, estacionamientos, garajes, parques y callejones. 

  • Sistemas de semáforos inteligentes. El personal de emergencias puede navegar fácilmente por las intersecciones con semáforos conectados y controlados a distancia. Los operadores pueden proporcionar una ruta directa a un punto de emergencia sin la demora de los semáforos en rojo. 
  • Iluminación adaptable. Mediante sensores de luz inteligentes, se puede controlar el brillo para mejorar la visibilidad ante cambios de clima y luz. 
  • Detección más rápida de cortes de luz. Mantener las zonas iluminadas es fundamental para la seguridad urbana. Las luces inteligentes pueden alertar a los operadores a través de la red sobre fusibles fundidos o luces quemadas, garantizando así que las calles no se queden a oscuras. 
  • Control remoto según las condiciones. Los operadores municipales pueden aumentar la intensidad en zonas de alta delincuencia para disuadir los delitos. Estas luces también pueden automatizarse para encenderse o apagarse en horas de mucho tráfico o cuando no hay nadie en la zona. 

Menor costo

Aunque los sistemas de iluminación inteligente pueden parecer más caros al principio, se amortizan rápidamente gracias a la reducción de los costes de mantenimiento. El alumbrado público inteligente se puede monitorizar continuamente, lo que permite a los operadores identificar y predecir fallos antes de que se conviertan en problemas graves. De esta forma, se puede enviar a los equipos de mantenimiento al trabajo de forma rápida y eficiente, sabiendo exactamente cuál es el problema incluso antes de llegar al lugar.  

Recopilación de datos

Otra ventaja del alumbrado público inteligente es su capacidad para recopilar datos del entorno urbano, desde la congestión vehicular hasta el uso de parques y aceras, el clima y otros factores ambientales. Los datos recopilados en tiempo real proporcionan a los responsables políticos la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre futuras iniciativas e infraestructuras urbanas.  

Reducción del consumo de energía

Se estima que el alumbrado público contribuye hasta el 40% del consumo energético de una ciudad. La posibilidad de controlarlo remotamente y automatizar su brillo significa que, al atenuar la luz, la ciudad ahorra dinero y recursos.  

Sistemas de iluminación inteligente en acción

Para ser un sistema eficaz, las redes de iluminación inteligente necesitan una línea de comunicación estable entre los componentes individuales y un servidor centralizado.

Ahí es donde Robustel, representada exclusivamente en Brasil por Above-Net, puede ayudar.  

Nuestros enrutadores, como el R3000 Dual , ofrecen un punto de conexión confiable y ya se han implementado en sistemas de iluminación inteligente en ciudades de todo el mundo para ayudar a los gobiernos a controlar los costos de iluminación y, al mismo tiempo, optimizar el sistema. Necesitaban la capacidad de monitorear remotamente el estado de la iluminación en tiempo real, así como los niveles de atenuación, los horarios de encendido y apagado y el consumo de energía.

Con información:   Robustel

¿Le interesa una solución IIoT inteligente para su empresa? Contáctenos hoy mismo completando el formulario a continuación:

¿Te gusto este artículo?

Compartir en LinkedIn
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por correo electrónico
Compartir en WhatsApp
Compartir en Telegram

Suscríbete a nuestro boletín