La importancia de la visión sistémica en la transformación digital

La transformación digital no solo impacta la aparición de tecnologías y la reestructuración de ciertos sectores organizacionales. También implica un cambio de mentalidad y procesos dentro de una empresa, como señaló el profesor Marco Coghi en su publicación , que abarca la implementación de flujos de trabajo, tecnologías y una visión del negocio.

Por ello, es necesario tener una visión sistémica para que el cambio se produzca de forma amplia e integrada, de lo contrario se crearán “cuellos de botella” y silos, generando disparidad tecnológica en la operación.  

Pero ¿qué es exactamente el concepto de visión sistémica? Significa tomar decisiones asertivas que consideren todos los factores involucrados. Es una forma de gestionar un negocio comprendiendo cada uno de sus componentes. Esta habilidad es fundamental para la toma de decisiones estratégicas y ayuda a expandir el negocio y mejorar los resultados.   

Por lo tanto, desarrollar una visión sistémica requiere un conocimiento profundo de la empresa y sus departamentos. Además, es crucial comprender los objetivos del negocio y sus metas a corto, mediano y largo plazo.  

Invertir en capacitación también puede ser útil para desarrollar una visión sistémica entre los líderes de la empresa. Identificar los obstáculos y sus orígenes también es importante para tomar decisiones asertivas que consideren todos los factores involucrados.  

Otro consejo es pensar en términos de procesos en lugar de departamentos separados. Esto te ayuda a ver la empresa como un todo y a salir de tu zona de confort. 

Principales ventajas

Algunas de las principales ventajas de la visión sistémica incluyen: 

Ayuda a la toma de decisiones : al considerar todos los factores involucrados en una situación, es posible tener una visión más amplia y completa del escenario, lo que puede conducir a decisiones mejor informadas y más efectivas.

Mejora continua : los procesos se ejecutan con mayor atención y calidad. Esto se debe a que una visión sistémica permite una comprensión más amplia e integrada de los procesos y sus relaciones. Con esta comprensión más amplia, es posible identificar oportunidades de mejora e implementar cambios que promuevan la mejora continua.

Mayor productividad : permite una comprensión más amplia e integrada de los procesos y sus relaciones. Esto puede conducir a la optimización de procesos y a una mayor eficiencia en la ejecución de tareas.

Reducción de fallos : al considerar todos los factores involucrados en una situación, es posible tomar decisiones más informadas y efectivas, lo que puede conducir a una reducción de fallos.

Visión sistémica en la transformación digital

La Transformación Digital es un proceso continuo, dinámico y orgánico. Durante su evolución, la tecnología también avanza, incrementando la complejidad y la necesidad de adaptarse a las innovaciones sin problemas.  

Desde una perspectiva sistémica, también es importante considerar estos procesos de producción como un flujo continuo y no segmentarlos en varias unidades independientes. Esto garantiza que toda la operación esté alineada con el proceso de transformación. 

Hay varias formas de abordar la transformación digital de una empresa, y el mejor camino puede variar según las necesidades y objetivos específicos de la organización. 

Además, es importante implementar una cultura de innovación y mantener al equipo comprometido, así como considerar modelos exitosos como SaaS (Software como Servicio). La transformación digital debe ser un proceso continuo, y es crucial que la organización se comprometa a adaptarse para generar ventajas competitivas. 

Visión sistémica a través del IoT

El Internet de las Cosas (IoT) ha revolucionado los procesos empresariales como uno de los pilares de la transformación digital. El IoT permite que dispositivos, sensores, plataformas y aplicaciones se conecten al mundo digital, facilitando la comunicación entre componentes y el análisis de datos. 

Los sensores inteligentes ayudan a capturar y generar datos que pueden transformarse en información que ayuda a las empresas a reducir costes, aumentar la automatización y prevenir problemas a medio y largo plazo. El IoT puede influir en las empresas en diversos escenarios, lo que convierte a esta tecnología en un verdadero motor de la transformación digital. 

El IoT industrial es una de las tecnologías clave implementadas en un proceso de Transformación Digital y constituye la base de todas las demás tecnologías complementarias. Debe ser modular, con una arquitectura en capas que permita la centralización de la información y una amplia conexión de protocolos, equipos y sistemas.  

Para ayudar a las empresas a impulsar su transformación digital, Above-Net ofrece Bridgemeter , una solución de IoT industrial en la nube que se conecta a cualquier sensor y PLC del mercado y monitoriza el estado operativo de los equipos. Bridgemeter también cuenta con capas de integración, desde activos hasta sistemas heredados, incluyendo estructuras de datos y automatización de procesos, lo que permite la monitorización continua de todas las innovaciones tecnológicas.

La solución también incluye paneles de control y programación inteligente de reglas para el análisis y la predicción de datos, lo que permite identificar anomalías que podrían provocar fallos y evitar tiempos de inactividad no programados. La inteligencia de la solución elimina la necesidad de paneles de control de monitorización, a los que se puede acceder cuando sea necesario. 

Conclusión

En la era de la información, tener múltiples sistemas que generan datos pero no se comunican entre sí es uno de los mayores errores que muchas empresas cometen en su transformación digital. La flexibilidad en la recopilación de datos, que permite la adquisición de una amplia variedad de fuentes, así como la interoperabilidad con los sistemas existentes de la empresa, hacen de Bridgemeter una solución totalmente alineada con el concepto de una visión sistémica.  

Independientemente de la madurez tecnológica de la operación o la cantidad de protocolos involucrados en la rutina de TI/TA, Above-Net, a través de Bridgemeter, puede ayudar a su empresa a transformar datos en información que hará la diferencia en su vida diaria. 

¿Te gusto este artículo?

Compartir en LinkedIn
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por correo electrónico
Compartir en WhatsApp
Compartir en Telegram

Suscríbete a nuestro boletín