Monitoreo y telemetría en la agricultura de riego

La agricultura regada es una práctica que utiliza equipos y técnicas para suministrar deficiencia de agua parcial o total para los cultivos plantados.

Está presente en todas las regiones de Brasil, especialmente donde hay escasez de agua, como la región semiárida, o donde se producen períodos prolongados de sequía, como en la región central.

      

Hay algunos modelos de riego, como el manual que tiene consecuencias negativas:

 

  • Alto costo de mano de obra
  • riego irregular
  • baja eficiencia laboral

  

Otra opción es el modelo de riego no automatizado, que tiene equipos, pero aún se controla manualmente, que genera un desperdicio de recursos, un volumen de riego inexacto y un alto costo de mano de obra.

El tercer modelo es el riego automatizado, con equipos complejos que es costoso de mantener, además de toda la red de cable difícil de instalar, necesaria para hacer posible la operación.

ARRIBA Above-Net propone un nuevo modelo , una solución cuya topología incluye sensores extendidos a través de cultivos plantados al transmitir las condiciones y cantidades relevantes para aumentar la cosecha.

      

Los beneficios de esta solución son:

      

  • Bajo consumo de energía
  • Cobertura amplia
  • Conexión masiva
  • Bajo costo
  • Despliegue fácil
  • Monitoreo de tiempo real
  • Riego preciso
  • Gestión a distancia
  • Estrategias de riego basadas en el tiempo y el volumen
  • Tablero intuitivo
  • Condiciones de alarma y desencadenantes personalizados 

      

La solución también ofrece un sistema que detecta irregularidades y dispara alarmas a través de SMS o correo electrónico al equipo de mantenimiento. Reduciendo así el daño y, en consecuencia, aumentando la productividad.

Todo esto a través de gestión inteligente de riego, fácil implementación y bajo costo operativo.


¿Estás interesado en las soluciones de telemetría y el IoT industrial?



¿Te gustó este artículo?

Compartir en Linkdin
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por correo electrónico
Compartir por WhatsApp
Compartir por telegrama

Suscríbete a nuestro boletín

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con *