Gestión Operativa Inteligente de Infraestructura Hospitalaria

Gestión Operativa Inteligente de Infraestructura Hospitalaria

La gestión operativa de la infraestructura hospitalaria es extremadamente compleja y requiere el monitoreo de variables críticas de equipos que, en caso de falla, pueden ocasionar pérdidas incalculables a pacientes e instituciones.

Tanto el equipo primario (utilizado en condiciones normales de funcionamiento) como el equipo secundario (utilizado en caso de fallo del equipo primario) deben estar en buen estado de funcionamiento las 24 horas del día, los 365 días del año. Un fallo operativo del equipo primario, seguido de un segundo fallo del equipo secundario que, por desconocimiento, no estaba listo para funcionar, puede ser responsable de una catástrofe que provoque la muerte de pacientes hospitalizados.

Existen varios desafíos que dificultan la obtención de datos confiables y actualizados, entre ellos:

  • La dependencia de registros manuales, que al menos ilustran una situación momentánea durante la verificación (ronda);
  • Además de la inexactitud, cuando consten en soporte físico, no podrán ser remitidos al responsable, comprometiendo la calidad e integridad de la información;
  • La dificultad de acceso a los equipos impide tener una visión actualizada de la situación del hospital, así como tomar decisiones rápidas en función de las necesidades de la operación.
  • La falta de estandarización de los procesos y sistemas de información utilizados por los hospitales, lo que dificulta la comparación y análisis de datos entre diferentes unidades o redes de salud.
  • La falta de indicadores y herramientas de análisis adecuados que permitan medir el desempeño, la productividad y la calidad de las operaciones hospitalarias, así como identificar problemas, oportunidades y tendencias.
  • Resistencia cultural y organizacional al cambio, que limita la adopción de nuevas tecnologías y metodologías para la gestión operativa hospitalaria, así como la difusión y utilización de datos para la mejora continua de procesos y resultados.

Es evidente que la monitorización de esta infraestructura no es viable sin un proceso automatizado. Incluso con la monitorización automatizada, la cantidad y las dependencias de variables operativas críticas hacen que la interpretación y el control para la gestión operativa sean muy complejos.

Además de la monitorización, el sistema necesita señalar problemas de forma inteligente comparando parámetros críticos, tendencias y situaciones antes de que un problema se convierta en una situación crítica. En la mayoría de los casos, como en el sector sanitario, un problema de infraestructura, si se detecta a tiempo, tiene un impacto mínimo en las operaciones.

La solución QI Control

Solución de Control de Calidad (QI Control ), desarrollada por White Martins en colaboración con Above-Net Brasil, es una herramienta inteligente para la gestión de infraestructura hospitalaria que ofrece importantes beneficios. Basada en de Bridgemeter , destaca por sus capacidades de monitoreo, inteligencia y predicción en tiempo real, lo que contribuye a la eficiencia y confiabilidad de las operaciones hospitalarias.

Control del coeficiente intelectual

A continuación se muestran algunas de las principales diferencias y beneficios de esta solución:

  1. Predicción de Problemas Operativos: Una de las características más destacadas de la Solución de Control de Calidad es su capacidad para predecir problemas operativos antes de que ocurran. Esto permite a los hospitales tomar medidas proactivas para prevenir fallas inesperadas en los equipos, lo cual es fundamental para la continuidad de la atención médica.
  2. Monitoreo en tiempo real: El monitoreo en tiempo real es crucial para identificar y responder rápidamente a los problemas de manera eficaz. Esto garantiza la seguridad del paciente y la eficiencia de las operaciones hospitalarias.
  3. Operación continua en situaciones de emergencia: La solución de control QI ayuda a garantizar la operación continua de equipos secundarios en situaciones de emergencia. Esto es crucial en entornos hospitalarios, donde las interrupciones del servicio pueden tener graves consecuencias.
  4. Reducción de Costos de Mantenimiento: La monitorización continua basada en el IoT (Internet de las Cosas) permite un mantenimiento más eficiente basado en condiciones reales. Esto puede resultar en ahorros de costos, ya que las intervenciones de mantenimiento se realizan solo cuando son necesarias, en lugar de seguir un cronograma fijo.
  5. Visibilidad e información completas: La solución QI Control proporciona información completa sobre el estado de todos los equipos del hospital. Esto permite a los equipos de mantenimiento y operaciones tomar decisiones informadas y eficaces.
  6. Mejora de la calidad de la atención médica: al evitar interrupciones no planificadas y garantizar el funcionamiento continuo de los equipos médicos, la solución de control de calidad contribuye directamente a mejorar la calidad de la atención médica brindada a los pacientes.
  7. Cumplimiento normativo mejorado: la gestión inteligente a través del monitoreo de IoT puede ayudar a los hospitales a cumplir con los requisitos clave para diversas certificaciones.

En resumen, la Solución de Control de Calidad (QI) es una solución avanzada e innovadora que aborda los desafíos críticos de la gestión de la infraestructura hospitalaria. Sus capacidades predictivas, la monitorización en tiempo real y el uso del IoT la convierten en una herramienta valiosa para los hospitales que buscan mejorar la eficiencia operativa, garantizar la continuidad del servicio y reducir los costes de mantenimiento, a la vez que garantizan la máxima calidad de atención al paciente.

Casos de uso y ROI de la gestión operativa inteligente de una infraestructura hospitalaria

Un punto importante para calcular el retorno de la inversión (ROI):

QI Control es interoperable con cualquier equipo o sistema hospitalario, no depende de otro sistema para la integración de este equipo y puede consolidar información de sistemas heredados en un solo sistema.

A continuación presentamos un caso real que demuestra la importancia de una gestión eficiente de las operaciones hospitalarias a través de la monitorización inteligente:

Debido a la falta de mantenimiento en la red de gas, se generó una humedad excesiva que provocó fallas generalizadas en los ventiladores. El costo de mantenimiento y compra de ventiladores nuevos fue de R$140.000,00.

Con la monitorización inteligente de QI Control, el evento no habría ocurrido y el ROI se calcularía de la siguiente manera:

Cálculo del ROI

Este ROI se refiere a un solo evento aislado en la red de gas, en comparación con la inversión realizada en la monitorización de toda la infraestructura de gases medicinales. Si se consideran otros puntos de fallo y el ahorro en mantenimiento, el ROI será aún mayor con la misma inversión.

Conclusión

La monitorización inteligente de las operaciones hospitalarias es una herramienta esencial para garantizar la seguridad y la eficiencia hospitalaria. La tecnología QI Control es una solución eficaz e integral que ayuda a los hospitales a mejorar la calidad de la atención y reducir los riesgos.

Para más detalles, visite: Catálogo de Control QI


¿Te gusto este artículo?

Compartir en LinkedIn
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por correo electrónico
Compartir en WhatsApp
Compartir en Telegram

Suscríbete a nuestro boletín