Bridgecare® – Interoperabilidad en entornos hospitalarios

Bridgecare® – Solución de interoperabilidad de sistemas y equipos en entornos hospitalarios 

La digitalización está cada vez más presente en las operaciones diarias de las empresas, mejorando los procesos y la productividad de los empleados. El sector salud no es la excepción, y sus beneficios también repercuten directamente en el bienestar de los usuarios, promoviendo la descentralización de exámenes y consultas mediante la telemedicina.

Sin embargo, en los entornos hospitalarios existe una creciente demanda de gestión de información proveniente de diferentes fuentes de datos, factor que dificulta la comunicación unificada, incrementa la carga de los sistemas y genera incompatibilidad entre la información.

En un intento de optimizar el flujo de los procesos internos, toda la gestión de datos pasa por el sistema HIS (Sistema de Información Hospitalaria) y en él se integran otros sistemas, siendo los principales:

PACS: Sistema de Archivo e Intercambio de Imágenes : un sistema que almacena prácticamente todos los archivos relacionados con los exámenes de diagnóstico por imagen. Esto permite a cualquier miembro del personal interno de la clínica u hospital consultar esta información y recopilar más datos sobre exámenes específicos en cualquier momento y de forma organizada.

RIS: Sistema de Información Radiológica – Es el software que actúa como el “cerebro” de un centro de imágenes, ayudando al equipo de la clínica u hospital a mantener el control sobre todos los exámenes realizados a todos los pacientes, de manera organizada y estandarizada.

LIS: Sistema de Información de Laboratorio – es un sistema computarizado que registra, administra y almacena datos e información para los laboratorios de análisis clínicos.

Integrar estos sistemas en el HIS suele ser complejo, y para los equipos de TI, la tarea se ha vuelto aún más compleja con la incorporación de sensores IoT para la telemetría de ingeniería clínica y nuevos equipos médicos conectados a los sistemas. Y al considerar diferentes proveedores de estas soluciones con sistemas personalizados (HIS, LIS o PACS), la integración y gestión de la información se convierte en una auténtica red.

La telemedicina también se ha integrado al sistema HIS. Esta nueva forma de atención médica ha crecido exponencialmente en todo el mundo. En Brasil, una de las mayores redes de medicina diagnóstica reportó un aumento del 226% en las teleconsultas en el primer bimestre de 2022.

El efecto de este incremento está directamente relacionado con la crisis sanitaria, sin embargo, expertos del sector consideran que el modelo de consulta seguirá en alza incluso después de la pandemia.

Una investigación realizada por Mordor Intelligence indica que se espera que el mercado de la telemedicina crezca de los actuales 38.000 millones de dólares a 168.000 millones de dólares en 2026. Solo en Brasil, el mercado de la telemedicina cerró 2022 con ingresos de 2.820 millones de dólares , según Statista, empresa especializada en analizar información de mercado y del consumidor.

Interoperabilidad de datos en el entorno hospitalario

La digitalización de la medicina también implica introducir más tecnología en los hospitales, lo que exige que los responsables administrativos y de TI del hospital presten mayor atención al uso de los sistemas y a la recopilación de datos.

Como se describió anteriormente, la gestión de datos en un entorno hospitalario constituye un desafío significativo en sí mismo. La variedad de sistemas existentes y la consiguiente necesidad de interoperabilidad imposibilitan la conectividad punto a punto entre entornos asistenciales y organizacionales.

El problema se agrava cuando la organización de atención médica tiene varios puntos y bases de servicio descentralizados, lo que genera múltiples registros y pérdida de información.

Para ayudar a las organizaciones sanitarias a superar este desafío, Above-Net desarrolló la Bridgecare® . Una plataforma capaz de integrar información de múltiples sistemas en un único repositorio central y compartirla en diversos formatos y protocolos, acortando la brecha entre múltiples tecnologías.

Bridgecare® se integra de forma nativa con los sistemas hospitalarios (HIS, LIS y PACS), conectando la información al repositorio central de forma fluida. La plataforma monitoriza la base de datos para detectar registros duplicados, homónimos y conflictos de información de forma personalizada.

Esto también proporciona mayor seguridad y permite monitorear la vida del paciente dentro del sistema de salud, independientemente de la unidad o sistema heredado en el que fue atendido.  

La solución utiliza protocolos de transmisión modernos como HL7 (Health Level 7) o incluso archivos de texto para sistemas heredados. Gracias a su tecnología propia, la ubicación de los equipos se localiza automáticamente. Bridgecare® actúa como repositorio central de toda la información. Además, la plataforma integra equipos, mediciones y sensores, proporcionando visibilidad y una gestión integrada para la ingeniería clínica, el mantenimiento y la gestión hospitalaria.

Optimización de procesos

La plataforma Bridgecare ofrece soporte para optimizar los procesos de TI mejorando la calidad de la información de la organización, tales como:

Servicio de Inicio de Sesión Unificado: Con encriptación para los empleados que utilizan todos los sistemas de la institución donde solo se utiliza un único usuario y contraseña independientemente del sistema de acceso;

Sanitización inteligente configurable: Cuenta con más de 40 reglas inteligentes y configurables que permiten identificar registros duplicados históricos o en tiempo real de conexiones e interfaz para resolver registros pendientes.

Servicio de Terminología: Ofrece flexibilidad para interconectar términos y estándares entre cualquier sistema con registros de versiones que permiten la evolución independiente del conector.

Centro de Comando: IoT para infraestructura, ingeniería clínica y equipos: monitorea cuartos fríos, plantas de gases médicos, TI médica, plantas de energía, agua y aire acondicionado, y equipos utilizando Above-Net , con análisis predictivo del funcionamiento de la infraestructura vital de hospitales y centros de atención.

La plataforma Bridgecare es una plataforma exitosa utilizada por una de las ciudades más grandes del mundo. Miles de puntos de servicio integran datos y gestionan la información de más de 25 millones de pacientes, con más de 200 millones de citas, de forma segura y fiable mediante el uso de protocolos de comunicación y métodos de integración propios de las aplicaciones más exigentes del sector.

¿Le interesan las soluciones de interoperabilidad sanitaria? Complete el formulario a continuación y nos pondremos en contacto con usted.


¿Te gusto este artículo?

Compartir en LinkedIn
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir por correo electrónico
Compartir en WhatsApp
Compartir en Telegram

Suscríbete a nuestro boletín